Kinegenealogía

La Kinegenealogía nos permite saber en todo momento qué procesos inconscientes está viviendo la persona. Con el testaje kinesiológico averiguamos la causa del síntoma y la emoción que lo produjo y cómo resolver a nivel inconsciente el conflicto.

A través del cuerpo llegamos donde no llega la mente. Es un lenguaje entre el cuerpo y el inconsciente mediante las cadenas musculares y las redes nerviosas.

Dentro de la Kinegenealogía, hay diferentes enfoques:

Kinegenealogía

Es el lenguaje del inconsciente: nos conduce a un conocimiento profundo de la causa de la problemática en la vida de la persona, que puede variar desde manera de ver la vida, sucesos repetitivos que el individuo padece y no ve la salida, etc…

Mediante recursos como la Bioneuroemoción, Proyecto Sentido, La Sistémica, EMDR, PNL, Leyes Dr Hammer, Tapping, Hipnosis Ericksionana y otros que son herramientas para llegar a la raíz, llevando lo inconsciente al consciente y de esta manera resolviendo el conflicto que lo generó.

Biodescodificación

La biodescodificación es un método de investigación en el que se acompaña a la persona a encontrar la emoción oculta y las claves emocionales que se hallan asociados al síntoma (enfermedad o disonancia conductual) y el sentido que tiene desde la historia personal, familiar y transgeneracional, para hacerla consciente y así poder liberar la emoción que hay en el inconsciente.

Encontrar el sentido biológico del problema para que la persona tome consciencia de “para qué su inconsciente está dando esta solución biológica” y no continúe pensando que el problema es algo externo y que no tiene nada que ver con él, sino que comprenda, que dentro de ese problema hay una información del inconsciente que le quiere decir algo.

Al aprender el porqué de sus preocupaciones, conductas y muchos otros patrones sociales provocados desde el inconsciente, podrá tener la información necesaria para poder poner una solución que le ayude en el proceso de bienestar físico y emocional. Se trata del desaprendizaje y el posterior aprendizaje: utilizando la metodología de la pnl, la hipnosis ericksoniana, el transgeneracional, el proyecto sentido y los ciclos biológicos memorizados.

El Proyecto Sentido

Son las expectativas y los deseos de los padres antes de la gestación del bebe. Marc Frechét fue el primero que habló del proyecto sentido. Decía que el bebé es una idea pre-concebida en la mente de los padres antes de ni siquiera ser concebido. Es decir durante el embarazo el contexto emocional de los padres (sobre todo el de la madre) deja información en el niño, desde los 9 meses antes de la concepción hasta los 3 años de vida (que es cuando tomamos conciencia de nosotros mismos).

EMDR

La terapia EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular, por sus siglas en inglés), desarrollada en Estados Unidos en los años 80, es una terapia que se usa para tratar trastornos causados por eventos estresantes como el trastorno de estrés postraumático.

Constelaciones familiares

La Constelación Individual permite al terapeuta recoger información más personalizada para comprender el asunto que expone la persona en el contexto de su sistema familiar. Al disponer de información más precisa, la constelación se puede guiar de un modo más certero.

PNL (Programación Neurolingüística)

Te enseña a reprogramar el lenguaje de tu propia mente a través de un conjunto de estrategias y técnicas pero va más allá también se trata de tener una metodología y actitud que resulten en alcanzar metas personales y mejorar nuestras relaciones con los demás.

Leyes Dr Hammer

Las Cinco Leyes Biológicas son descubrimientos en el campo médico-biológico hechos por el Dr. Ryke Geerd Hammer durante la década de los ochentas y noventas. Muestran principios biológicos que rigen todos los procesos que hasta ahora hemos llamado “enfermedades” tanto en los animales como en los seres humanos.

Estos principios arrojan información precisa del comportamiento de los procesos fisiológicos subyacentes en las enfermedades basados en la embriología y la evolución biológica reflejada en la filogénesis. Al mismo tiempo nos aportan elementos extremadamente precisos para valorar aquello que está sucediendo en nuestro organismo.

Tapping

El EFT o Tapping (Emotional Freedom Techniques) se basa en la digitopuntura.

Básicamente implica golpear o masajear determinados puntos corporales mientras el paciente se centra en un recuerdo o dificultad concreta. Se trata de una herramienta que libera bloqueos emocionales.

Hipnosis Ericksionana

La hipnosis Ericksoniana es un enfoque psicoterapéutico que a través del trance hipnótico ayuda al paciente a utilizar sus propias asociaciones mentales, recuerdos
y potenciales de vida para lograr sus propias metas terapéuticas.

Kinegenealogía

La Kinegenealogía basándose en los pilares de la kinesiología aplicada clásica, se enfoca en la regulación de todos los elementos que participan en la postura y el correcto movimiento articular.

Además, tiene en cuenta el factor integrativo del resto de sistemas, ya que todo el organismo participa de una manera u otra en el malestar de una zona.

A través de varias sesiones la Kinegenealogía consigue:

01.

Liberar el estrés de los puntos más importantes, desde las articulaciones craneales, hasta los receptores de presión de las plantas de los pies, pasando por todas las articulaciones y tejidos que componen la biodinámica corporal.

02.

Generar nuevas conexiones de percepción y conciencia. para ello, se da la información o estímulo necesario, para que sea la propia dinámica corporal, la que coloque todo en su lugar. no hay manipulaciones directas de corrección, sino que se respeta el ritmo natural de recuperación del organismo.

03.

Nutrir las carencias nutricionales que han determinado la base del desequilibrio. Las carencias en los diferentes sistemas, pueden generar un estrés permanente y latente.

04.

Liberar el estrés generado por las memorias emocionales que han sido somatizadas en la parte orgánica. desde esta liberación, las correcciones anteriores se mantienen mas tiempo, o directamente dejan de sostener el síntoma.

¿Qué es la Kinegenealogía aplicada?

Es un método de comunicación con la memoria corporal del organismo. Para esta finalidad, se utiliza el test neuromuscular, donde interviene un estímulo concreto en el organismo, y una acción muscular concreta como respuesta.

Un kinesiólogo experto y con habilidad en la escucha corporal, obtiene la información necesaria para localizar los factores que están influyendo en el malestar, o el problema en el organismo. estos factores pueden tener su origen en un estrés latente que aparentemente no es visible.

El organismo en actitud de supervivencia, va adaptándose al estrés, generando mecanismos de compensación en todos los sistemas que lo forman: químico, postural, emocional, sistema nervioso, energético…
una vez localizado los componentes que están relacionados con el malestar, el mismo test neuromuscular determina la solución o corrección del desequilibrio.